Disfruta de envío gratis en compras sobre $150.000

Bushcraft en Las Leñas

bushcraft-supervivencia-chile-13

Rodrigo Correa |

Las Leñas, ubicado en la imponente cordillera de los Andes, es el escenario perfecto para quienes buscan vivir una experiencia auténtica de bushcraft. Rodeado de paisajes salvajes y el frío constante de la montaña, este rincón ofrece una oportunidad única de reconexión con la naturaleza, donde hacer fuego y construir refugio se convierten en actos de supervivencia y comunión con el entorno.

Adentrarse en Las Leñas es sumergirse en la inmensidad de la cordillera, un lugar donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza te recuerda constantemente tu fragilidad. Este sector, ubicado cerca del Puma Lodge, en la zona de Rancagua, es un paraíso para quienes buscan la soledad y la conexión con la tierra a través del bushcraft. Aquí, en pleno corazón de los Andes, a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, la montaña te envuelve con su frío, incluso en pleno verano, cuando las noches te obligan a encender un fuego para sobrevivir.

El camino hacia la laguna El Yeso, pasando por el río Las Leñas, es un trayecto que atraviesa paisajes donde la vegetación de montaña domina el entorno. La cordillera, imponente y silenciosa, guarda entre sus piedras historias antiguas, vestigios de un tiempo en que estas rutas conectaban con Argentina, como lo atestiguan los puentes abandonados que se encuentran en mal estado, testigos de un pasado lejano.

La experiencia de bushcraft en este lugar es única. El entorno exige respeto y preparación: el frío es constante, la madera húmeda y retorcida es el único recurso para mantener el fuego encendido, y cada pequeña fogata se convierte en un acto de supervivencia. Cocinar al aire libre, una simple sopa humeante en medio del viento gélido, se siente como un ritual necesario, algo que te devuelve a lo esencial.

Las noches son frías, el viento desciende desde los picos nevados con una fuerza que cala hasta los huesos, y el sonido del pequeño riachuelo cercano es la única compañía. El río, aunque pequeño, es cristalino y helado, y durante el día, cuando el sol calienta la tierra reseca, sus aguas te brindan un respiro. Sumergir los pies en esas aguas gélidas es un alivio bienvenido después de largas caminatas bajo el sol abrasador.

Sumergir los pies en esas aguas gélidas es un alivio bienvenido después de largas caminatas bajo el sol abrasador.

Intentamos pescar en la laguna El Yeso, pero el agua, cargada de sedimentos, no permitió mucho éxito. Aun así, bordeamos la laguna, explorando cada rincón, dejándonos llevar por la paz que solo estos lugares recónditos pueden ofrecer. El bushcraft aquí no es solo una actividad, es una manera de reconectarse con lo más primitivo: hacer fuego, cocinar, encontrar refugio y adaptarse al entorno con lo que la naturaleza te ofrece.

Acampar en Las Leñas es una prueba de resistencia y, al mismo tiempo, un refugio para el alma. Las noches bajo las estrellas, el crepitar del fuego, y el susurro del río forman parte de una sinfonía que solo se escucha en los lugares donde el hombre aún no ha dejado su huella definitiva. Aquí, en la cordillera, eres parte de algo más grande, algo que siempre ha estado ahí y que te recuerda, a cada paso, la sencillez y la belleza de vivir con lo justo y necesario.